febrero 18

0 coMENTARIOS

Las 3 cosas que definen tu éxito y tu felicidad.

La definición de palabras como “éxito”, “felicidad” o incluso “lo que es o no adecuado” tiene su raíz en varios factores de nuestro aprendizaje:

Éxito y felicidad

Los valores: 

Definición:

Conjunto de cualidades de las que me siento orgullosa cuando las expreso a través de mis acciones y que cuando las reconozco en otros me despiertan admiración.

También son las cualidades que influyen en mi forma de interactuar con mi entorno, en mis relaciones interpersonales y que constituyen en gran medida la base de la que parto para tomar decisiones.

En este grupo de valores puedes encontrar:

  • Aquellos que heredaste de tu origen (tu cultura, tu familia).
  • Los que aprendiste en tu camino de vida.
  • Esos que has elegido o modificado en el proceso (de manera inconsciente o consciente). 

Ejemplo: 
Cuando conozco a alguien perseverante, lo admiro y cuando soy perseverante en algún momento o ámbito de mi vida, me siento orgullosa. Puedo darme cuenta de que la perseverancia es uno de mis valores y la aprendí de mi mamá.

Éxito y felicidad

Discursos: 

Definición:

Son las historias que nos contamos de la vida y de algunas situaciones. Se construyen a través de expectativas de lo que es posible y lo que no.

Nuestros discursos pueden estar basados en nuestros valores o contradecirlos y se componen de los juicios y creencias presentes en:

  • Tu historia personal y experiencias.
  • Tu familia y tu entorno relacional.
  • La sociedad en la que creciste y la que habitas.
  • Tu cultura.
  • La historia previa a ti. 

Ejemplo: 
Tengo el discurso de que es muy difícil conseguir trabajo actualmente. Me doy cuenta de que ese discurso lo heredé o aprendí de mi entorno social que vivió la época de la crisis y que en mi experiencia personal eso puede o no haber sido así.

Éxito y felicidad

Roles:

Definición: 
Todos esos lugares desde los que me relaciono: Mamá, pareja, empleada, amiga, mujer, jefa, etc. Desde cada uno de esos roles me relaciono de manera distinta con otros.

La manera en la que desarrollamos estos roles puede estar basada en los discursos y valores o contradecirlos. Estos roles nacen de:

  • Tus roles prestados y escogidos y el significado que les das.
  • Los patrones de tu entorno.
  • Las costumbres.
  • Las creencias.
  • Los estereotipos.

Ejemplo: 
Mi rol de mujer y lo que significa serlo está influenciado, a mayor o menor nivel, por la sociedad y lo que ésta me permite y no me permite.
Podemos darnos una idea en este video:
Be a Lady.

Puedes ponerle subtítulos en español.

Después de leer este artículo y ver el video, ¿qué descubres? ¿Cambia en algo tu definición personal de éxito y felicidad?

No olvides compartirnos tus reflexiones en el grupo:

*Solo aplica para las personas inscritas en el reto: "Más poder en mi vida"

Te invitamos a revisar estos 6 Tips para que practiques tu felicidad desde hoy.

Jennifer y Andrea


Tags

Decisiones y Prioridades, Discursos, Estereotipos y Roles, Éxito, Expectativas, Felicidad, Hábitos y Patrones, Juicios y Creencias, Relaciones, Valores


Te puede gustar también...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>